Actos de homenaje a las víctimas del Holocausto nazi en las fosas comunes y en los túneles de Ebensee, y por la tarde acto en el memorial de Gusen
![](https://www.ammd.es/wp-content/uploads/2024/05/IMG-20240504-WA0040-638x368.jpg)
Por Floren Dimas el 05/05/24.
En el marco bellísimo del lago Ebensee, rodeado de altas montañas y bosques frondosos, se han concentrado representaciones de varios países, para homenajear a sus nacionales asesinados en este increíble lugar, siniestro por lo que representa para la memoria de las víctimas, y maravilloso por su estética de postal de los Alpes.
La Amical tuvo la gentileza de ofrecernos tomar la palabra a la delegada de AGE en Cantabria Marisol González, y a mí en representación de la Asociación para la Memoria Militar Democrática.
La segunda parte del programa se ha desarrollado en el interior de un enorme túnel que a partir de 1943 ocultó de los bombardeos aliados la fabricación de las bombas V-2 que llegaron a alcanzar Londres, en cuya fabricación los prisioneros trabajaban en condiciones infrahumanas, mal alimentados y sometidos a jornadas extenuadoras, provocando una enorme mortandad, cuya estadísticas daban prioridad al exterminio programado, entrando en pugna el plan de exterminio a cargo de las SS, con las necesidades de producción bélica, sin que ello sirviera para mejorar las condiciones de trabajo y de alimentación de los presos.
A destacar la gran cantidad de jóvenes de bachillerato procedente de institutos catalanes, que dieron lectura a varias composiciones muy emocionantes.
Por la tarde nos desplazamos al Memorial de Gusen, donde tuvo lugar un acto central, con participación multitudinaria de todas las delegaciones nacionales. A destacar la presencia de varios militares franceses, polacos, norteamericanos y de varios cargos públicos, entre los que se encontraba el cónsul español y un funcionario de la Embajada que portaba la bandera monárquica.
Ni rastro de la presencia del nutrido grupo de las Juventudes de Polonia, con sus uniformes de Boys Scouts, que tradicionalmente llamaban la atención por su número y por el colorido y prestancia de sus uniformes. El gobierno ultraconservador polaco tiene algo que ver con esto.
Mañana día 6, tendrá lugar en el campo de Mauthausen el gran acto del 79 Aniversario de su liberación y la de los campos adyacentes.
Floren Dimas
Sigue Galería Fotográfica…
– Día 4 de mayo: Crónica desde el Castillo de Hartheim, la Estación de Mauthausen y la casa de Anna Pointner.
– Día 6 de mayo: Actos del 79º Aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi. MAUTHAUSEN (Alta Austria).
Referencias:
Floren Dimas Balsalobre es Oficial del Ejército del Aire (R), firmante del Manifiesto contra el franquismo en las Fuerzas Armadas, Presidente de la Asociación Milicia y República (ACMYR), miembro de Anemoi, de la Asociación Memoria Militar Democrática y Delegado de la asociación para la memoria histórica en la Región de Murcia AGE.
Mas información:
– Nueva Tribuna: Homenaje a los deportados españoles en Mauthausen-Gusen.
– Diario Red: España se compromete a participar militarmente en las conmemoraciones del Holocausto en Mauthausen.
– AGE – Archivo, Guerra y Exilio: Aniversario de la liberación de Mauthausen (Última jornada del 79 aniversario).