Declaración de la AMMD sobre la inacción de las autoridades asturianas sobre el monumento al Cuartel de Simancas.
La Federación Asturiana Memoria y República (FAMYR) ha denunciado a las instituciones asturianas ante la Fiscalía y el Defensor del Pueblo por proteger la permanencia en la fachada del actual Colegio de La Inmaculada, antiguo Cuartel de Simancas de Gijón, de un monumento de exaltación franquista, dedicado a “los caídos por Dios y por España”, en homenaje a los golpistas que asaltaron la legalidad republicana en 1936 (https://www.memoriayrepublica.org/?p=41424).
En el Cuartel del Simancas se alojaba el Regimiento de Infantería de Montaña “Simancas” n.º 40 en la ciudad de Gijón, unidad que se sumó a la sublevación militar del 18 de julio. Milicias obreras asediaron entonces el cuartel y lo tomaron al asalto frente a una resistencia tenaz.
Ante el avance incontenible de las fuerzas leales a la República, el crucero “Almirante Cervera” de la flota llamada “nacional” acudió en su auxilio y cañonearía el cuartel en un intento desesperado por evitar su caída.
El episodio fue perpetuado con la concesión por el dictador Franco de la Cruz Laureada de San Fernando a sus defensores y la instalación del monumento en cuestión en la fachada del edificio en 1958.

Pese a su contenido explícito de exaltación de quienes se rebelaron contra la legalidad republicana, el monumento al asedio del Cuartel de Simancas permanece a la vista del público y ha sido escenario de diversas manifestaciones de corte fascista, pese a estar todo ello expresamente prohibido en la Ley de Memoria Democrática y en la propia Ley de Memoria Democrática de la comunidad autónoma.
Esta Asociación por la Memoria Militar Democrática (AMMD) saluda y apoya la iniciativa de la FAMYR como una exigencia a las instituciones democráticas coherente con las leyes vigentes y en favor del respeto a las víctimas del golpe de estado, de la guerra y de la dictadura consiguientes.
Se da la circunstancia de que el crucero “Almirante Cervera” estaba en aquel momento al mando del entonces capitán de fragata Salvador Moreno Fernández, que unas semanas antes se había sublevado en la base naval de Ferrol y se había hecho con el buque para las fuerzas rebeldes.
Su colaboración con el golpe, la guerra contra la República y la dictadura alcanzó las más altas cotas como reorganizador de la marina de Franco, que trasladó la Escuela Naval Militar de San Fernando (Cádiz) a Marín (Pontevedra) de la que fue su director y donde con los años edificaron un Cuartel de Alumnos al que pusieron el nombre de Francisco, su hermano, también directamente implicado en la sublevación de la marina en Ferrol. Cuartel de Alumnos que todavía conserva su nombre y por el que ha pasado recientemente la heredera del trono, la princesa Leonor.
Tanto estos dos almirantes como Juan Cervera Valderrama fueron enterrados con honores por Franco en el Panteón de Marinos Ilustres de la Armada de San Fernando. La AMMD ha iniciado acciones legales contra el Ministerio de Defensa para exigir el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática y que los restos de los tres almirantes franquistas sean exhumados de su actual ubicación.
A petición de la familia, los restos de Salvador Moreno fueron ya exhumados del Panteón. Sin embargo, el Ministerio de Defensa, al parecer, no se atreve a obligar a la Armada a hacer lo propio con los otros dos y parece que la demanda contencioso administrativa presentada por esta Asociación ha entrado en los laberintos de una administración de justicia dispuesta a dilatar el proceso cuanto sea preciso, actitud que permite una Ley de Memoria Democrática muy limitada en sus efectos prácticos.
De manera semejante, las excusas y justificaciones alegadas por las autoridades civiles de Gijón para el caso del monumento a las víctimas del Cuartel de Simancas son la expresión del franquismo sociológico persistente en la sociedad española e incrustado en las instituciones del estado que, al parecer, las leyes de memoria democrática no han sido capaces de contener.
Asociación por la Memoria Militar Democrática
19 de julio de 2025
Referencias:
Mi Gijón: «No hemos recibido ni un acuse de recibo sobre el Simancas. Nos causa perplejidad y cabreo»
Nortes: Los verdaderos héroes del Simancas
Nortes: Un “espacio selfie” para fascistas en pleno centro de Xixón
La nueva España: Llevan ante Fiscalía la presencia del “Héroes del Simancas”
EuropaPress: Tomé urge cumplir con la Ley de Memoria Democrática y retirar el monumento a los Héroes del Simancas
COMUNICADO:
La imagen es de junio de 2024 y fue tomada por Google Street View

