OPINIÓN

Republicanos en la Unión Militar Democrática

Algunos compañeros, a ambas orillas del rio caudaloso de la historia, pretenden ignorar la valerosa actitud de los militares republicanos de nuestros días; incluida la numerosa “orla de simpatizantes” que no consiguió contactar con la UMD en su breve duración, y pasó inadvertida; hoy felizmente

La falsa neutralidad de la Constitución española

Os dejo aquí algunas reflexiones, como continuación a mi reciente participación en una charla / coloquio en A Casa da Cultura de Redondela, organizada por el Colectivo Republicano de Redondela -que preside nuestro compañero el cabo Santos-, el Ayuntamiento de la citada ciudad y A

Militares contra el Ministerio de Defensa

Querella de militares contra el Ministerio de Defensa, por negarse a cumplir la Ley de la Memoria Democracia. En el panteón militar de Marinos Ilustres de San Fernando (Cádiz) reposan los restos de ilustres marinos que distinguieron al mando de sus naves y por sus

Mojar la pólvora, antes y ahora, por Enrique Vega.

No pertenecí a la Unión Militar Democrática (UMD). Por ignorar su existencia. En primer lugar, porque era clandestina, y probablemente porque en sus años de actividad (1974-1975) yo estaba destinado en una Compañía de Operaciones Especiales –en la que se pasaba más tiempo en ejercicios

¡No pasarán! por Manuel Ruiz Robles.

A primeros de julio llegué al aeropuerto parisino de Orly procedente del aeropuerto internacional de Málaga, cuyo nombre, Pablo Picasso, honra la memoria del genial pintor malagueño; comunista para más señas, pues nunca ocultó su forma de pensar: “Ingresé en el partido comunista como el

El bloque democrático

El modelo “bipartidista” de la llamada Transición hizo implosión bajo los efectos derivados de la crisis económica de 2008: 15M, Marchas de la Dignidad, emergencia de Podemos… lawfare. Es decir, el régimen bipartito entró en crisis por las contradicciones inherentes al modo de producción capitalista,

Antonio Tejero el 23F

El ímpetu lento

El resultado de las elecciones en Galicia muestra el lento despertar de una de las naciones históricas del Estado español, cuyo desarrollo desembocará, más pronto que tarde, junto al conjunto de pueblos, en una República Federal, libre y fraterna. La República Federal es la forma

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad