Crónica del homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos del 10 de mayo 2025.

Por Floren Dimas (AGE) el 10/05/2025.
Buenos días amigos, ayer fue un día muy ajetreado y por la noche no tuve tiempo -ni fuerzas– para hacer la crónica acostumbrada.
Hoy es el día central del 80 aniversario de la liberación de estos campos de exterminio nazis, estando prevista la presencia del rey Felipe VI, siendo una incógnita lo que pueda pasar y lo que tenga que decir, de lo que posteriormente daremos cumplido información.
Ante nosotros teníamos un escenario maravillosamente alpino de altas montañas, con restos de nieve aún, a la orilla del lago más grande y profundo de Austria, el de Ebensee.
Un marco idílico, pero testigo de inimaginables crímenes contra la humanidad, en personas procedentes de más de 25 países.
El día acompañó con un sol ligeramente nublado con una temperatura fresquita muy agradable.
La primera parte de la jornada fue en los enormes túneles, a los que me referí en la crónica de ayer, en cuyo interior iban entrando y saliendo con sus banderas al frente, las diferentes delegaciones de países. En un túnel lateral iluminado con una extraña luz anaranjada, tuvo lugar el homenaje que tradicionalmente realizan conjuntamente las delegaciones españolas e italianas con el canto de O bella ciao y del Canto a la libertad de Labordeta, bajando posteriormente a la zona de fosas comunes, donde se reparten por una amplia superficie, diferente pequeños monumentos, recordando a las víctimas asesinadas, amparados por las banderas de los diferentes países, incluyendo la de Israel.
Por la tarde participamos en el campo de exterminio de Gusen en otro acto multinacional, aunque como llegamos tarde por los pelos, solo pudimos hacer el recorrido del Memorial, atestado de gente, para posteriormente descender por carretera hasta la zona de las canteras de granito, donde está la famosa “escalera de los españoles“, cuyo acceso por la parte superior e inferior estaba cerrada. Todo envuelto en un profundo silencio, que contrastaba con la belleza extraordinaria de aquel falso plácido entorno.
Acompaño a este relato la tradicional galería fotográfica.
Floren Dimas.
– Crónica del homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos del 9 de mayo 2025.
– Crónica del homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos del 10 de mayo 2025.
– Crónica del homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos del 11 de mayo 2025.
Referencias:
Floren Dimas Balsalobre es Oficial del Ejército del Aire (R), firmante del Manifiesto contra el franquismo en las Fuerzas Armadas, Presidente de la Asociación Milicia y República (ACMYR), miembro de Anemoi, de la Asociación Memoria Militar Democrática y Delegado de la asociación para la memoria histórica en la Región de Murcia AGE.
Mas información:
– El Periódico: Los Reyes asisten al acto de recuerdo de la liberación del campo de concentración nazi de Mauthausen.
Un comentario en “Crónica del homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos del 10 de mayo 2025.”
Los comentarios están cerrados.