ARTÍCULOS

Antonio Tejero el 23F

El ímpetu lento

El resultado de las elecciones en Galicia muestra el lento despertar de una de las naciones históricas del Estado español, cuyo desarrollo desembocará, más pronto que tarde, junto al conjunto de pueblos, en una República Federal, libre y fraterna. La República Federal es la forma

La ministra de la guerra

La señora Ministra de Defensa, que tan despectivamente trata al colectivo de Militares Contra la Guerra, –acusándolo de equidistancia, por pedir el alto el fuego inmediato en Ucrania y el cese del envío de armas- promueve, sin embargo, costosísimos envíos de material militar a la

La desbandá

La sublevación militar del 18 de julio de 1936 no logra triunfar en la ciudad de Málaga ni en su provincia, por lo que, al transformarse esta sublevación en guerra civil, queda en consecuencia en la llamada zona republicana. Desde que en agosto de 1936

Entrada fija

El Panteón de Marinos Ilustres no admite a franquistas

Comunicado de la Asociación por la Memoria Militar Democrática sobre la exhumación de los almirantes franquistas del Panteón de Marinos Ilustres. Hoy 8 de febrero se cumplen 87 años del bombardeo masivo contra los civiles que huían de Málaga tras la entrada de las tropas

Iniciativa para la exhumación de los restos mortales y eliminación de placas y lápidas de tres marinos franquistas que en la actualidad se encuentran en el Panteón de Marinos Ilustres de San Fernando (Cádiz).

Marinos objeto de esta iniciativa: Almirante Juan Cervera Valderrama Almirante Francisco Moreno Fernández Almirante Salvador Moreno Fernández Soporte legal de la iniciativa Salvo mejor criterio, basamos la iniciativa en lo dispuesto en la Ley 20/2022, de 19 de Octubre, de Memoria Democrática. Dicha Ley en

Lorca, por Floren Dimas

Establecido por el artículo 16.3 de la Constitución, que el estado español no tiene religión oficial, no parece que las instituciones públicas, de las Fuerzas Armadas a los ayuntamientos, se tomen en serio este mandato constitucional, contribuyendo con la presencia militar en actos religiosos, a

Juan de Borbón y el “Crucero Baleares”, por Benito Sacaluga

Acaba de celebrarse en España ‘La Pascua Militar’, una ceremonia castrense implantada en nuestro país por el borbón Carlos III en el último cuatro del siglo XVIII. Según la tradición, dicho acto solemne da inicio al año militar, se realiza un balance del año anterior

Soberanía de España, República, OTAN

El siguiente texto corresponde a las palabras de presentación de Miguel Pastrana de Almeida* del acto público que, bajo ese título, tuvo lugar en la Sala “Ramón y Cajal” del Ateneo de Madrid el 26 de diciembre de 2023. Las otras personas de la Mesa

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad